Partidos
 
 
 
 
 
 
 
 
 

31 goles en 8 duelos, 19 goleadores y pleno de triunfos de España ante Albania

Donaueschingen (Alemania), 22 jun (EFE).- Hasta 31 goles ha marcado España a Albania en los ocho enfrentamientos previos, siete en fases de clasificación y un amistoso, antes del primer duelo en la fase final de un gran torneo, una media de 3,9 tantos por partido con pleno de triunfos de la Roja con 19 goleadores diferentes y una clara superioridad antes de cruzar sus caminos en la Eurocopa 2024.

El centrocampista de la selección española Ferrán Torres (i), durante el partido amistoso que España y Albania disputaron en el RCDE Stadium en Barcelona.- EFE / Enric Fontcuberta
El centrocampista de la selección española Ferrán Torres (i), durante el partido amistoso que España y Albania disputaron en el RCDE Stadium en Barcelona.- EFE / Enric Fontcuberta

Donaueschingen (Alemania), 22 jun (EFE).- Hasta 31 goles ha marcado España a Albania en los ocho enfrentamientos previos, siete en fases de clasificación y un amistoso, antes del primer duelo en la fase final de un gran torneo, una media de 3,9 tantos por partido con pleno de triunfos de la Roja con 19 goleadores diferentes y una clara superioridad antes de cruzar sus caminos en la Eurocopa 2024.

La selección a la que Emilio Butragueño le marcó cuatro tantos en el Sánchez Pizjuán o José Mari Bakero un triplete en su primer duelo y otro en un segundo para ser junto al 'Buitre' el máximo goleador del enfrentamiento. Hasta 31 goles de España a Albania, los últimos, en un amistoso de preparación del Mundial 2022, firmados por dos jugadores que volverá a disputar el duelo, Ferran Torres y Dani Olmo, que salvó el triunfo con un tanto en el minuto 90.

De ese último duelo, el día que debutó como internacional David Raya con Luis Enique como seleccionador, pueden repetir en la Eurocopa de Alemania además del portero español del Arsenal y los goleadores Ferran y Olmo, Dani Carvajal, Pedri, Álvaro Morata, Unai Simón, Laporte. Sigue en la selección dos años y tres meses después también Rodri Hernández, que será baja en Düsseldorf por sanción.

El último encuentro oficial entre ambas selecciones sirvió para que la España de Julen Lopetegui certificase su clasificación matemática para el Mundial de Rusia con una primera parte primorosa de fútbol en el Rico Pérez de Alicante con los goles de Rodrigo Moreno, Isco Alarcón y Thiago Alcántara. En 27 minutos el encuentro estaba sentenciado y la Roja levantó el pie.

Un encuentro oficial no disputado y un intento de compra

Albania solamente ha logrado tres goles por los 31 encajadas. En el historial solamente existen dos duelos con cierta igualdad. El último que decantó Dani Olmo y el primero. El 3 de diciembre de 1986, en una cita cargada de connotaciones políticas. El único partido en el que los futbolistas albaneses se pusieron por delante en el marcador. Los goles de Arteche y Joaquín daban la vuelta al partido para dar el primer triunfo a la selección española, en manos de Miguel Muñoz (1-2) en la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania 1988.

La vuelta, en noviembre de 1987, dejó un paseo de España en Sevilla (5-0) con triplete de José Mari Bakero, un tanto de Míchel de penalti y otro de Paco Llorente. Tres años pasaron hasta que se volvieron a cruzar los caminos de las dos selecciones. De nuevo en una fase de clasificación a la Eurocopa, la de 1992 de Suecia, en una cita que dejó una anécdota para la historia.

La ida fue la mayor goleada de los enfrentamientos, un recital español en Sevilla, 9-0 con cuatro goles de Emilio Butragueño, doblete de Carlos y tantos de Guillermo Amor, Fernando Hierro y Bakero. Y el partido de vuelta no se pudo disputar. A la selección española no le quedaban opciones de clasificación y la caída del régimen comunista tenía en conflicto al país de Albania.

De esta manera, el reencuentro se produjo de nuevo en Sevilla, el 22 de abril de 1992, con otra victoria española holgada en un partido encuadrado en la fase de clasificación al Mundial de Estados Unidos. Dos goles de Míchel y un tanto de Fernando Hierro daban forma al 3-0.

Las anécdotas del enfrentamiento regresaron en la vuelta de esa fase de clasificación, el 22 de septiembre de 1993, enmarcado por un intento de amaño que no llegó a buen puerto. Un intermediario que voló en el chárter del equipo, ofreció a la Federación española, a través de Juan Espino, vicepresidente del fútbol aficionado, la posible compra del partido. España hizo oídos sordos y goleó 1-5 en Tirana con triplete de Julio Salinas más los tantos de Toni y Caminero.

. Historial enfrentamientos de España ante Albania

03-12-1986 Albania 1 - España 2 Clasif.Eurocopa

18-11-1987 España 5 - Albania 0 Clasif.Eurocopa

19-12-1990 España 9 - Albania 0 Clasif.Eurocopa

22-04-1992 España 3 - Albania 0 Clasif.Mundial

22-09-1993 Albania 1 - España 5 Clasif.Mundial

09-10-2016 Albania 0 - España 2 Clasif.Mundial

06-10-2017 España 3 - Albania 0 Clasif.Mundial

26-03-2022 España 2 - Albania 1 Amistoso