Partidos
 
 
 
 
 
 
 
 
 

España celebrará sus 'bodas de oro' en la Eurocopa

Donaueschingen (Alemania), 27 jun (EFE).- La selección española celebrará sus 'bodas de oro' en la Eurocopa, con el partido 50 de su historia en la competición en los octavos de final de Alemania 2024, ante Georgia, en un gran momento y tras ser la única de las 24 participantes que venció los tres partidos de grupo para volver a ser considerada como favorita.

El seleccionador Luis de la Fuente dirige un entrenamiento del combinado español este jueves en la localidad alemana de Donaueschingen preparándose para el choque de octavos de final del domingo en Colonia. EFE/ J.J. Guillén
El seleccionador Luis de la Fuente dirige un entrenamiento del combinado español este jueves en la localidad alemana de Donaueschingen preparándose para el choque de octavos de final del domingo en Colonia. EFE/ J.J. Guillén

Donaueschingen (Alemania), 27 jun (EFE).- La selección española celebrará sus 'bodas de oro' en la Eurocopa, con el partido 50 de su historia en la competición en los octavos de final de Alemania 2024, ante Georgia, en un gran momento y tras ser la única de las 24 participantes que venció los tres partidos de grupo para volver a ser considerada como favorita.

España está a las puertas de su partido número 50 en su historia en la Eurocopa, en la disputa de doce ediciones y solamente superada por Alemania, que jugó catorce y lleva un total de 56 encuentros en el torneo.

Son las dos selecciones que además dominan el historial, con tres conquistas cada una, y están destinadas a encontrarse en la ronda de cuartos de final si superan a Georgia y Dinamarca, respectivamente, en un duelo grandioso que se disputaría el 5 de julio a las 18:00 horas en Sttutgart.

El balance de la selección española en la Eurocopa lo está mejorando Luis de la Fuente como seleccionador con sus triunfos ante Croacia (3-0), Italia (1-0) y Albania (1-0). Asciende a 24 victorias, 15 empates y 10 derrotas en los 49 encuentros disputados. Sirvieron para proclamarse campeona en las ediciones de 1964, 2008 y 2012, y caer en la final en 1984.

La selección española es la segunda más ganadora tras Alemania, que logró cinco triunfos más (29) y también la segunda más goleadora con 73 goles, tras los germanos (86). Ha encajado 42 goles, lo que le convierte en la que mejor balance logra entre goles marcados y recibidos con +31.

En porcentaje de partidos sin perder, de las selecciones grandes solamente Italia, con 7 derrotas de 48 encuentros, presenta un mejor porcentaje con un 85,42% de encuentros sin derrota. España, con sus 10 en 49 encuentros, presenta un 79,59%. Tras caer en la tanda de penaltis en semifinales de la última edición disputada en 2021 y vencer sus tres duelos en la actual, la Roja aumenta a nueve partidos su racha sin perder. Su récord son catorce.

El rival al que más veces se ha enfrentado España en la Eurocopa es Italia, con 8. De hecho, es el enfrentamiento más repetido de la historia de la competición, que se ha encadenado en las cinco últimas ediciones. En Alemania se disputó en la segunda jornada con una exhibición futbolística española.

A nivel de jugadores, los españoles que más partidos disputaron en Eurocopas son Andrés Iniesta, Jordi Alba y Cesc Fábregas con 16. Una cifra de partidos a la que se acerca Álvaro Morata, que ha disputado 13, y ya es el máximo goleador español en el torneo con siete goles. El actual capitán también es líder en número de partidos marcando con seis y el que más veces hizo el primer tanto con cuatro, la última ocasión en el Olímpico de Berlín ante Croacia para dar paso al camino repleto de firmeza en la Eurocopa 2024.

En la clasificación de selecciones con más encuentros tras Alemania y España aparecen Italia (48), Francia (46), Países Bajos (42), Portugal (41) e Inglaterra (41).